Pensión Alimenticia en Florida was last modified: August 13th, 2015 by Howard Iken

Pensión Alimenticia en Florida



¿Tiene derecho a la pensión alimenticia bajo las leyes de divorcio de Florida?

 

Pensión AlimenticiaComo se indicó anteriormente, el tribunal tiene amplia libertad de decisión para determinar si un cónyuge tiene derecho a recibir la pensión alimenticia, la cantidad de pensión alimenticia que se recibirá, cuánto tiempo durarán estos pagos, y el tipo de pensión alimenticia que debe pagarse. La intención detrás de las leyes de divorcio de Florida es evitar que el estado tenga que hacerse cargo de un cónyuge dejado en la pobreza debido a un divorcio, a través de la asistencia social, cupones de alimentos y programas médicos.

 

Esto significa que el estado se centra en el cónyuge con mayores ingresos con el fin de garantizar que el cónyuge con menores ingresos no va a terminar en la indigencia. En resumen, los tribunales buscan asegurar que una vez que se disuelve el matrimonio, ambos cónyuges seguirán disfrutando del mismo nivel de vida que tenían durante su matrimonio. Si bien esto suena bien en teoría, en la práctica, una vez que se puso fin a un matrimonio, el nivel de vida de ambos cónyuges disminuirá debido a tener que mantener dos hogares.

 

Factores que intervienen en la determinación de la pensión alimenticia

 

Hasta y a menos, que cambien las leyes en Florida, el tribunal tomará una determinación con respecto a las necesidades y capacidad de pago, y a continuación se tendrán en cuenta los factores pertinentes. Incluso cuando una de las partes tenga una necesidad clara, la otra parte puede simplemente no tener la capacidad de pagar. Si el pago de la manutención del cónyuge dejara a uno de los cónyuges con menos ingresos netos que otro, entonces es poco probable que sea adjudicado. Algunos de los factores determinantes que intervienen en la determinación de adjudicación de la pensión alimenticia en el estado de Florida incluyen:

 

  • El nivel de vida que los cónyuges disfrutaban durante el matrimonio;
  • La duración del matrimonio;
  • La edad, el nivel de salud física y estado emocional del cónyuge que recibe, así como la edad, el nivel de salud física y estado emocional del cónyuge que paga.
  • El tiempo y los gastos necesarios para buscar un empleo o capacitación suficiente para el empleo.
  • Todas las fuentes de ingresos a las que ambos cónyuges tienen acceso, incluyendo cualquier ganancia por inversiones.
  • Todos los recursos financieros, incluidos bienes separados y adjudicaciones de bienes gananciales.
  • La capacidad de generar ingresos, nivel educativo, competencias profesionales y la posibilidad relativa de encontrar trabajo de ambos cónyuges.
  • Las aportaciones realizadas por cada cónyuge al matrimonio. Las tareas del hogar, el cuidado de niños, la educación y la ayuda al otro cónyuge a construir su carrera son considerados contribuciones valiosas.
  • Consecuencias fiscales de recibir la manutención del cónyuge
  • Las responsabilidades que cada cónyuge tendrá con los hijos menores compartidos.

 

A pesar de que Florida es un estado sin culpa, si la infidelidad de uno de los cónyuges se tradujo en un daño económico significativo al otro, entonces el adulterio puede ser considerado por el juez en la adjudicación de la pensión alimenticia. A modo de ejemplo, si uno de los cónyuges utiliza cantidades considerables de recursos maritales comprando regalos caros para la persona con la que él o ella cometió adulterio, el juez podría ser persuadido para otorgar una mayor cantidad de manutención del cónyuge al otro cónyuge.

 

Diversos tipos de pensión alimenticia en Florida

 

Actualmente existen los siguientes tipos de pensión alimenticia en el estado de Florida:

 

  • Pensión AlimenticiaLa pensión alimenticia temporal puede ser otorgada durante el tiempo que un divorcio está pendiente, en caso que uno de los cónyuges requiera apoyo financiero durante el proceso, sin embargo la manutención temporal del cónyuge finaliza automáticamente una vez que el divorcio es definitivo.
  • La manutención puente del cónyuge se iniciará una vez que su divorcio sea definitivo, pero es generalmente por una duración muy corta, con un plazo máximo de dos años. El propósito de la manutención puente es ayudar al cónyuge que recibe a satisfacer sus necesidades financieras a corto plazo, como los gastos de manutención, o para permitir que el cónyuge receptor complete un programa educativo que mejorará las perspectivas futuras de empleo.
  • La manutención de rehabilitación del cónyuge tiene el propósito específico de permitir que el cónyuge que recibe adquiriera una educación o capacitación necesaria para conseguir un mejor empleo en el futuro. Si el cónyuge receptor solicita la manutención de rehabilitación del cónyuge, él o ella tendrá que presentar un plan a la corte que describa minuciosamente los recursos financieros y el tiempo necesario para completar la formación educativa.
  • Una pensión alimenticia prolongada puede ser otorgada cuando otros tipos de apoyo simplemente no son suficientes para satisfacer plenamente las necesidades presentes y futuras. El tiempo máximo permitido para la manutención prolongada del cónyuge es igual a la duración del matrimonio- si el matrimonio duró nueve años, entonces el cónyuge receptor no podría recibir una manutención prolongada durante más de nueve años.
  • Manutención del cónyuge permanente puede ser concedida cuando el juez crea que las necesidades económicas del cónyuge beneficiario son permanentes; sin embargo, se requiere que el juez declare las razones por las que él o ella crea que la manutención permanente del cónyuge está justificada y por qué otra forma de manutención del cónyuge no sería razonable si se tienen en cuenta los hechos del caso. La otorgación de la manutención conyugal permanente tiene en cuenta la duración del matrimonio, así como otros factores específicos y una otorgación de manutención del cónyuge permanente puede ser modificada o se le puede poner término cuando exista un cambio sustancial de circunstancias (para cualquiera de las partes). La pensión alimenticia permanente está destinada a satisfacer las necesidades financieras de un cónyuge que no tiene la capacidad de ser autosuficiente e intentará reproducir lo más cercanamente posible el estándar de vida marital.
  • Pensión alimenticia de Pago Único. El pago único de pensión alimenticia es una cantidad específica de dinero, que se ordena abonar en un solo pago o en cuotas. La pensión alimenticia de pago único se otorgará únicamente cuando el tribunal haya encontrado que una concesión de la pensión alimenticia permanente esta justificada, y hay circunstancias especiales que justifiquen este tipo de pago. Un cónyuge receptor con mala salud es un caso en el que se otorga la pensión de pago único.
  • Pensión alimenticia nominal. Este tipo de pensión alimenticia puede ser obtenido en casos de divorcio en Florida en los que existe el derecho a la pensión alimenticia, pero hay insuficiencia de recursos. La manutención nominal se reserva la jurisdicción para una posterior modificación del importe de la adjudicación de pensión alimenticia.

 

Cómo la duración de su matrimonio puede afectar a la adjudicación de pensión alimenticia

Bajo las leyes de Florida, la duración de un matrimonio contribuye a la elegibilidad para la pensión alimenticia permanente. Un matrimonio de al menos 17 años tiene derecho a la pensión alimenticia permanente, siempre y cuando la otorgación sea apropiada cuando se hayan tenido en cuenta todos los demás factores. Para un matrimonio que ha durado entre 7 y 17 años, debe mostrarse evidencia clara y convincente para justificar y adjudicar la pensión alimenticia permanente. En los matrimonios que duraron menos de 7 años, la pensión alimenticia permanente se considera apropiada solamente cuando existan circunstancias excepcionales. La duración del matrimonio es desde la fecha en la que se contrajo hasta la fecha en la que uno de los cónyuges solicita el divorcio, y no la fecha en que la pareja se separó de manera informal, o dejó de vivir junta.

 

¿Cuánto va a recibir de pensión alimenticia?

 

Cada divorcio es diferente, por lo que es imposible decir cuánto recibirá de pensión alimenticia el cónyuge receptor. La cantidad se basará en las necesidades del cónyuge receptor y la capacidad de pago del otro cónyuge. En ciertos casos, el tribunal puede imputar ingresos a un cónyuge si ese cónyuge está ganando mucho menos de lo que él o ella es capaz de ganar. En otras palabras, si un cónyuge con un MBA está sirviendo mesas en un restaurante (a propósito, y no porque él o ella sea incapaz de asegurar el empleo en su campo), el tribunal puede “fingir” que el cónyuge está ganando más ingresos a efectos del cálculo de los pagos de pensión alimenticia.

 

La modificación o terminación de la Pensión Alimenticia en Florida

 

Cuándo y cómo la pensión alimenticia en Florida puede ser modificada o terminada depende en gran medida del tipo de pensión alimenticia otorgado. Un otorgamiento de pensión alimenticia de tipo puente no puede ser modificado bajo ninguna circunstancia. Si un cónyuge que recibe la pensión alimenticia de rehabilitación no cumple con el plan de rehabilitación, o completa el plan antes, la modificación podría ser considerada por el tribunal. Si ha habido un cambio significativo en las circunstancias financieras de cualquiera de los cónyuges, las pensiones alimenticias de rehabilitación, temporales y permanente, pueden ser modificadas.

 

Si el cónyuge que recibe se vuelve a casar, o si uno de los cónyuges muere, la pensión alimenticia permanente y temporal terminará automáticamente. Si el cónyuge que recibe está cohabitando con una persona no relacionada en una “relación de apoyo,” el tribunal puede modificar o terminar un otorgamiento de la pensión alimenticia permanente. Si el cónyuge que paga se jubila o sufre un despido de su empleo, la pensión alimenticia puede ser modificada. Por otro lado si el cónyuge que recibe disfruta de un aumento significativo en los ingresos, el cónyuge pagador podrá solicitar una reducción de la pensión alimenticia.

 

Las consecuencias fiscales de pagos de pensión alimenticia

 

Los pagos de pensión alimenticia periódicas son, en general, imponibles para el receptor y deducibles de impuestos para el cónyuge que paga. Un pago único será tratado por Hacienda como distribución de propiedad, por lo tanto, ninguno de los cónyuges sufrirá consecuencias fiscales adversas.

 

¿Qué sucede si el cónyuge que paga deja de pagar?

 

Según la ley de Florida, la pensión alimenticia ordenada por un juzgado puede retirarse del sueldo de la parte que esté obligada a pagarla. También puede darse la orden de que se pague la cantidad a las autoridades de cumplimiento de manutención, quien revertirá la cantidad a la parte correspondiente. Si el cónyuge pagador no paga a las autoridades de cumplimiento de manutención según lo ordenado, los privilegios directrices del cónyuge emisor podrían ser suspendidos. Si el cónyuge que paga está desempleado o subempleado y no paga la manutención ordenada por la corte, el juez puede ordenar al cónyuge que paga a buscar empleo y/o entrar en un entrenamiento de trabajo o programa de trabajo.

 

¿Están Obsoletas las leyes de pensión alimenticia de Florida?

 

estado de floridaAlgunos creen que las leyes de divorcio de Florida están entre las más anticuada de Estados Unidos. Las leyes relativas a la pensión alimenticia en Florida fueron similares a las de Massachusetts, un estado que se sometió a una revisión radical hace unos años, en un intento de reflejar los cambios económicos de nuestra sociedad actual. Mientras en Florida se funciona bajo leyes sin culpa en lo que se refiere al divorcio, las actitudes con respecto a una concesión de la manutención del cónyuge parecen remontarse a épocas anteriores.

 

En el estado de Florida, un cónyuge saludable entre los 30 y 40 años, y que es empleado remunerado, podría sin embargo serle otorgado apoyo conyugal permanente. Ya que ambos sexos en todo el país, así como en el estado de Florida, están igualados en número como población laboral, la concesión de la pensión alimenticia permanente a un cónyuge activo y saludable, es algo poco realista. No existe una fórmula específica implícita a la adjudicación de la pensión alimenticia en el Estado, por lo tanto, un juez tiene amplia discrecionalidad en la adjudicación final.

 

Actualmente hay decenas de residentes en Florida que pagan una manutención permanente a su cónyuge. Si bien esto puede parecer una buena cosa para el cónyuge que recibe los pagos de pensión alimenticia, la realidad es que una solución de este tipo obliga a los cónyuges divorciados a permanecer financieramente entrampados. El cónyuge que debe pagar la pensión alimenticia permanente puede ser incapaz de retirarse, o seguir adelante en la vida con otro matrimonio o hijos.

 

Reforma de la pensión alimenticia en Florida

 

En 2013, el gobernador de Florida, Rick Scott, vetó un proyecto de ley que habría puesto fin a la pensión alimenticia permanente en el estado. Si el proyecto de ley no hubiera sido vetado, Florida se habría unido a otros cuatro Estados que abolieron recientemente la pensión alimenticia permanente. El Gobernador Scott sintió que la aprobación de este proyecto de ley podría afectar significativamente las vidas financieras de muchos residentes de la Florida cuando se aplica retro-activamente.

 

La propuesta de ley de 2013 habría establecido límites tanto en la cantidad de manutención del cónyuge, como el tiempo que una persona podría seguir recibiendo dicha manutención. El cónyuge de un matrimonio a corto plazo habría encontrado mucho más difícil que se le concediera la pensión alimenticia, la cual se habría limitado a la mitad de la duración del matrimonio. El asunto ha salido a la luz de nuevo, con un proyecto de ley presentado en abril de 2015. Bajo este proyecto de ley, a los jueces se les darían pautas para ayudarlos en la adjudicación de la pensión alimenticia. Esas directrices tendrían en cuenta la duración del matrimonio y la disparidad de ingresos entre los cónyuges.

 

El proyecto de ley requeriría que la combinación de la manutención de menores y pensión alimenticia no pudiera superar el 55 por ciento de los ingresos del cónyuge que paga. Los pagos de pensión alimenticia se limitarían a un tiempo igual al 25-75 por ciento de la duración del matrimonio. El proyecto de ley, sin embargo, permite a los jueces la facultad de hacer excepciones para los matrimonios largos en los que uno de los cónyuges ha estado fuera del mundo laboral por un período significativo de tiempo. Por último, el proyecto de ley permitiría a los que pagan la pensión alimenticia renegociar si él o ella se quedó desempleado o se jubiló. Muchos creen que el proyecto de ley pasará ambas cámaras; si el proyecto de ley se aprueba, los cambios entrarán en vigor el 1 de octubre de 2015.

 

Nuestros abogados de divorcios con experiencia pueden evaluar a fondo sus circunstancias individuales, y luego le darán una idea de si tiene derecho a la pensión alimenticia, o si se les obligará a pagar pensión alimenticia. Su equipo legal en Ayo y Iken luchará por lo que se le debe, o si es el cónyuge que paga, intentará limitar la cantidad que está obligado a pagar en virtud de las leyes de divorcio de Florida.

abogados de divorcio en florida
default image

Alberto es un abogado excepcional. Él fue más allá de mí, ya que tuve que ir a través de ocho (!) Rondas de negociación para obtener un plan de crianza MSA + aprobado. Si hay una cosa tal como “ganar” en el divorcio, entonces Alberto lo hizo posible para mí.

Mark – Avvo

August 6, 2015






Need assistance with this form?

default image

Alberto es un abogado excepcional. Él fue más allá de mí, ya que tuve que ir a través de ocho (!) Rondas de negociación para obtener un plan de crianza MSA + aprobado. Si hay una cosa tal como “ganar” en el divorcio, entonces Alberto lo hizo posible para mí.

Mark – Avvo

August 6, 2015